Introducción:
A poca distancia de la ciudad de Urcos en el departamento de Cusco está uno de los más novedosos destinos turísticos de la región. Se trata del cañón de los espejos turquesas, también conocido como los espejos turqueses de agua de Muñapata. A este destino se puede ir con un tour o por propia cuenta. La entrada a este atractivo natural es de 7 soles para extranjeros, 5 soles para peruanos y 3 soles para residentes cusqueños. Conoce más detalles sobre este popular sitio.
Descripción:
Como su nombre indica este atractivo turístico natural está conformado por pozos de agua turquesas enclavados en un pequeño cañón cercano del pueblo de Muñapata en el sur del Cusco. Los espejos de agua turquesas ofrecen una de las mejores vistas de todo el Cusco.
El cañón de los espejos turquesas se encuentra a unos 56 kilómetros por carretera desde la ciudad del Cusco. Pertenece a la comunidad de Muñapata, distrito de Urcos, provincia de Quispicanchis, al sur de la ciudad del Cusco.
Geográficamente este destino turístico se encuentra a 3 160 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas desembocan en el río Vilcanota situado a pocos metros.
Este atractivo turístico destaca por su belleza paisajística. Las pozas de agua turquesas atraen a decenas de visitantes que pueden conseguir allí algunas de sus mejores fotos en el viaje a Cusco.
Actualmente está prohibido ingresar a las aguas de este lugar debido que los pobladores locales usan esta agua para sus necesidades diarias.
Algunos visitantes llegan allí para realizar ceremonias religiosas andinas, como el pago a la tierra o rituales en honor al agua.
La Ruta:
Para llegar allí se debe seguir la siguiente ruta: Cusco – Urcos – Muñapata – Cañón de espejos turquesas.
El primer tramo Cusco – Urcos se puede realizar en transporte público. Los buses parten de la Av. Los incas (altura de hospital regional) en la ciudad del Cusco. Este primer tramo toma 1 hora 30 minutos aproximadamente.
El segundo tramo Urcos – Muñapata se puede realizar en un taxi desde la plaza principal de Urcos o tomar minivans cuya ruta es Urcos a Mollebamba. Este segundo tramo toma 15 minutos aproximadamente.
El tercer tramo Muñapata – Cañón de espejos turquesas se realiza a pie. La caminata es de unos 20 minutos aproximadamente.
En la época seca (de mayo a octubre) es cuando mejor se aprecia la coloración turquesa de las aguas en el lugar.
La Caminata:
La caminata desde la comunidad de Muñapata hasta el cañón de espejos turquesas inicia en el desvío de la carretera que conecta con la vía ‘Interoceánica’. La ruta es fácil pues solo en un primer momento se asciende. El resto del camino es por tramos planos.
La ruta es a través de caminos estrechos cercanos a precipicios con linda vista. Las personas del lugar han acondicionado pequeños puentes y pasamanos para facilitar el acceso a los visitantes.
En total se camina menos de 1 kilómetro. La ruta a pie toma 20 minutos o un poco más si se avanza lento. En líneas generales la ruta es considerada segura.

MAPA DE RUTA DE ESPEJOS TURQUESAS DE AGUA DE MUÑAPATA